Cra. 51c #67a 39 MedellínLiliana Leal (Directora de Proyectos)
$20,000.00
Si usted labora o se relaciona con personas que laboran en el ramo del transporte este curso le será de utilidad. Abajo, en una pestaña, encuentra copia del decreto 1079 de 2015 que es compendio de toda la normatividad sobre transporte del gobierno de Colombia y, relacionado con primeros auxilios, hay reglas generales y normas vinculantes, en muchos casos de carácter obligatorio con penalización por omisión. Algunos ejemplos son:
Artículo 2.2.1.6.10.3. (Verificación técnica y operativa aplicable al transporte escolar), numeral 1.
Artículo 2.2.1.6.10.8. Modificado por el Decreto 431 de 2017 , artículo 35. (Requisitos para conducir).
Artículo 2.2.1.7.8.1.2. (Requisitos de la unidad de transporte y vehículo de carga destinado al transporte de mercancías), numeral 1.
Artículo 2.2.1.7.8.2.5. (Obligaciones del propietario o tenedor del vehículo que se destine al transporte de mercancías peligrosas).
Artículo 2.2.1.7.8.3. Son definiciones y encontramos la Tarjeta de emergencia.
Al completar su pago recibe un código que el estudiante ingresa en nuestra plataforma educativa para activar su matrícula en este curso (Si aún no se registra el sistema le pedirá hacerlo).
Los primeros auxilios son técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado y temporal, adquiridos por personas y que es brindado a quien lo necesite como víctima de un accidente (natural, personal o de infra estructura) o de enfermedad repentina.
Su carácter inmediatoradica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá en una situación de emergencia y limitadoporque de todas las técnicas y saberes que existen en la Medicina de emergencias y desastres solo utiliza algunas de estas (el primer respondiente nunca reemplaza al personal médico).
Objetivo General
El curso presenta, describe y recorre cada ámbito donde cualquier persona necesita, de repente (emergente), la intervención de algún procedimiento específico (protocolos) para salvar su vida o la de alguien más. El principal objetivo del curso es dotar al (la) estudiante de suficientes técnicas y criterios de juicio para determinar como proceder en cada emergencia a la cual se vea enfrentado(a). Estos conocimientos resultan de enorme valor porque salvan vidas con acciones que reconfortan y por su milagrosa utilidad que toda la comunidad siempre ve con orgullo y sentimiento heróico (hacia el salvador).
Tiempo mínimo exigido por el curso: Ocho (8) horas.
Evaluación
Los contenidos del curso obedecen a una malla curricular diseñada por competencias (más de 80 estándares) y cada elemento del mismo responde a marcos de competencias específicas. Cada actividad siempre busca clasificar el nivel alcanzado en conocimientos propuestos y grado de desarrollo en habilidades entrenadas intencionalmente.
El curso presenta, describe y recorre cada ámbito donde cualquier persona necesita, de repente (emergente), la intervención de algún procedimiento específico (protocolos) para salvar su vida o la de alguien más. El principal objetivo del curso es dotar al (la) estudiante de suficientes técnicas y criterios de juicio para determinar como proceder en cada emergencia a la cual se vea enfrentado(a). Estos conocimientos resultan de enorme valor porque salvan vidas con acciones que reconfortan y por su milagrosa utilidad que toda la comunidad siempre ve con orgullo y sentimiento heróico (hacia el salvador).
Objetivos Específicos
Tema 1: Principios básicos y normas de actuación en primeros auxilios ¿Cómo actuaremos en caso de accidente mientras esperamos el personal especializado? En este tema conoceremos cuáles son los principios básicos y normas de actuación en estos casos.
Tema 2: Reconocimiento de signos vitales, Obstrucción de la vía aérea, Reanimación y Reanimación Cardio pulmonar, Desfibriladores automáticos externos (DEA) y otras consideraciones vitales.
Tema 3: Lesiones en partes blandas, Heridas, Contusiones y Hemorragias. Veremos en qué se diferencian, como debemos clasificar cada escenario y como determinar el modo de actuación en cada caso. Incluye Métodos de traslado de una persona herida.
Tema 4:Quemaduras. Se trata de aprender como actuar en el caso de que nos encontremos delante de una situación en donde una persona sufre algún tipo de quemadura, de acuerdo al grado de severidad.
Tema 5: Intoxicaciones. Identificaremos los diferentes tipos de alergias, intoxicaciones y envenenamientos aprendiendo como proceder en cada caso.
Tema 6: Botiquín de Primeros Auxilios. Conoceremos los distintos tipos de botiquines según la instalación o tipo de riesgos en el trabajo, si es para una estructura o un medio de transporte, e identificaremos los contenidos mínimos según la ley Colombiana para un botiquín de primeros auxilios.
Tema 7:Recursos Acumulados (descargables), complementarios y suplementarios, incluyendo la certificación del curso.
Duración
Tiempo mínimo exigido por el curso: Ocho (8) horas.
Evaluación
Los contenidos del curso obedecen a una malla curricular diseñada por competencias (más de 80 estándares) y cada elemento del mismo responde a marcos de competencias específicas. Cada actividad siempre busca clasificar el nivel alcanzado en conocimientos propuestos y grado de desarrollo en habilidades entrenadas intencionalmente.
Comparado con la mayoría de sitios de comercio electrónico AQUÍ es muy fácil comprar, con rigurosos protocolos de seguridad. Para saber más puede ver el artículo de ESTE ENLACE sobre comprar en este sitio Web.
Al completar el pago recibe un código que llamamos “CUPÓN” que el estudiante ingresa en nuestra plataforma educativa para activar su matrícula en el curso de interés. Si para ese momento no se encuentra registrado en la plataforma educativa el sistema le pedirá primero hacerlo (es solo la primera vez). Visite su cuenta personal para ver detalles.
Puede compartir el siguiente enlace para pagar en otra ocasión:
Aquí es seguro comprar (SSL, TLS, extra filtros redundantes, encriptación y confirmación humana). Puede usar su tarjeta de crédito o débito (PSE), e-card y e-prepago, botón de pagos, NEQUI, WOMPI (BANCOLOMBIA). Si prefiere puede pagar después. Comuníquese con nosotros para acordar otro medio de pago.