
Seguridad Vial, Manejo Defensivo y Señales de Tránsito
Contenidos
{details}{summary}CLIC PARA VER DETALLES{/summary}
Módulo 1
Inicio
Glosario del Curso Aquí encuentra los principales términos junto con sus definiciones de las palabras y conceptos continuamente utilizados durante el desarrollo de las actividades propuestas en el presente curso. Inicia la Aventura Esta actividad busca que se divierta al iniciar su proceso de aprendizaje sobre los temas de este curso.
Módulo Uno: REALIDADES
Tiempo Estimado: 90 Minutos
CONDUCTOR SEGURO – Tiempo Estimado: 2 Minutos
Vídeo: Conductor Seguro
La vía puede ser una aventura, empezando por un paseo delicioso en bicicleta, o que decir de la adrenalina y la libertad de conducir una moto, tal vez el poder que se siente al transportarnos en nuestro automóvil; nadie piensa en comprar un auto para no disfrutarlo.
ACTORES VIALES – Tiempo Estimado: 25 Minutos
Libro: Actores Viales
Se presenta un pequeño recuento de estándares y principios sobre el comportamiento y el valor actitudinal de los protagonistas que arriesgan sus vidas en el escenario de las vías, y que todos deben adquirir para una movilidad segura. Conducción Defensiva. SOLIDARIDAD – Tiempo Estimado: 10 Minutos
Interactivo: Solidaridad
La seguridad vial nos afecta a todos: camioneros, automovilistas, motoristas, ciclistas, pasajeros y peatones. HACIA LA MOVILIDAD RESPONSABLE – Tiempo Estimado: 10 Minutos
Documento: Hacía la Movilidad Responsable
Mediante esta estrategia pedagógica buscamos promover la formación básica y la actualización en el marco normativo del tránsito y la seguridad vial. ACCIDENTE VS SINIESTRO – Tiempo Estimado: 4 Minutos
Página: Accidente VS Siniestro
Para mejorar la situación de seguridad vial en el mundo necesitamos cambiar la manera en la que nos referimos a los hechos de tránsito que tienen como consecuencia muertes y lesiones en los involucrados. LOS JÓVENES PEATONES Y LOS CICLISTAS – Tiempo Estimado: 7 Minutos
Vídeo: Los Jóvenes Peatones y los Ciclistas
Caminar por la calle es una actividad necesaria y saludable, pero requiere cuidados. DISCAPACIDAD EN TRANSPORTE PUBLICO – Tiempo Estimado: 7 Minutos Discapacidad en Transporte Público En el mundo, alrededor de mil millones de personas -un 15% de la población- vive con algún tipo de discapacidad, según el Informe Mundial sobre la Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). MANUAL DEL CONDUCTOR – Tiempo Estimado: Sin tiempo Documento: Manual del Conductor La función de este documento es servir de referencia y consulta. Completar el Texto – Tiempo Estimado: 5 Minutos Juego TEST AL CONDUCTOR (I) – Tiempo Estimado: 20 Minutos
Test al Conductor (I)
En cada módulo del curso se encuentra un test con veinte (20) preguntas extraídas de los últimos dos (2) exámenes teóricos de conducción (necesario para obtener la licencia de conducción en Colombia).
Módulo 2
Módulo Dos: Normas y Señales de Tránsito
Las aplicaciones de este módulo consisten esencialmente en conocer el uso, clasificación, funcionalidad, color, tamaño, etc., de los dispositivos utilizados en el ámbito nacional para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas.
Tiempo Estimado: 90 Minutos
SEÑALES DE TRÁNSITO – Tiempo Estimado: 7 Minutos
Vídeo: Señales de Tránsito
Las señales de tránsito no solo están ahí para restringir y alertar. NORMAS Y SEÑALES DE TRÁNSITO – Tiempo Estimado: 12 Minutos
Libro: Normas y Señales de Tránsito
Las señales de tránsito no son un juego. Están allí para indicarte cómo conducir correctamente. BOSQUE DE SEÑALES – Tiempo Estimado: 6 Minutos
Interactivo: Bosque de Señales
Semejanzas o íconos: sirven para transmitir ideas de las cosas que representan simplemente imitándolas. TODO EN SEÑALES – Tiempo Estimado: 18 Minutos
Documento: Todo en Señales
En realidad, casi todo porque solo presentamos la mitad del manual técnico para la señalización en las vías de Colombia 2020. LA POLÍTICA EN SEÑALES – Tiempo Estimado: 4 Minutos Página Pero, si un tenedor y una cuchara significan “Restaurante”, la silueta verde significa “Avance”, y si está en rojo, “Deténgase”. CONTROL DE LA VELOCIDAD Y DISTANCIAS DE FRENADO – Tiempo Estimado: 8 Minutos
Vídeo: Control de la Velocidad y Distancias de Frenado
La distancia de frenado es un parámetro importante y se define como el camino que requiere el vehículo para llegar de la velocidad actual a la deseada. SEÑALES DE TRANSITO – Tiempo Estimado: 5 Minutos
Interactivo: Señales de Tránsito
Pare y siga. Doble a la derecha. Curva a la derecha y a la izquierda. Obras en la vía. Descenso peligroso. Taller. Hospital. Semáforo… ACCIDENTE POR MALA SEÑALIZACIÓN – Tiempo Estimado: 5 Minutos
Documento: ¿Quién responde en accidente de tránsito por mal estado vial o de señalización?
Para determinar la responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por las deficiencias u omisiones en la señalización de vías públicas y la falta de mantenimiento o conservación de las mismas el fallo aseguró que es indispensable demostrar la falla en el servicio. Ordenar la Frase – Tiempo Estimado: 5 Minutos Juego TEST AL CONDUCTOR (II) – Tiempo Estimado: 20 Minutos
Test al Conductor (II)
En cada módulo del curso se encuentra un test con veinte (20) preguntas extraídas de los últimos dos (2) exámenes teóricos de conducción (necesario para obtener la licencia de conducción en Colombia).
Módulo 3
Módulo Tres: Movilidad Responsable
La movilidad es un derecho fundamental, es el motor de las sociedades, cada día necesitamos movernos para trabajar, estudiar o divertirnos.
Tiempo Estimado: 90 Minutos
LOS EFECTOS DEL ALCOHOL – Tiempo Estimado: 8 Minutos
Vídeo: Los Efectos del Alcohol
Incrementa el riesgo de sufrir un incidente vial y la probabilidad de que tenga un desenlace mortal o cause traumatismos graves. MOVIMIENTO CIRCULAR – Tiempo Estimado: 8 Minutos
Página: Movimiento Circular
La trayectoria descrita por el movimiento de un automóvil al girar se puede modelar con ayuda de la física. Aquí se hace una corta introducción al movimiento circular desde una perspectiva matemática. In itinere y en Misión – Tiempo Estimado: 8 Minutos
Libro: Desplazamiento Seguro
En este libro reunimos varias metodologías y algunos casos de ejemplo, en campo, muy pertinentes para estudiar y analizar los desplazamientos in itinere y en misión por las vías de Colombia, cumpliendo con un tratamiento de corte más científico pero amigable y entendible para todos. MOVILIDAD RESPONSABLE – Tiempo Estimado: 10 Minutos
Documento: Movilidad Responsable
El documento aborda elementos y conceptos relacionados directamente con las competencias propuestas para el presente módulo. Se describe el rompecabezas de la Movilidad Responsable en Colombia y se explica el significado e importancia de cada una de sus piezas. SILLA SEGURA PARA NIÑ@S – Tiempo Estimado: 5 Minutos El cinturón de seguridad del vehículo está diseñado para adultos, no para las características físicas de los niños, quienes tienen la mayor parte del peso distribuido en las partes superiores del cuerpo y su desarrollo óseo y muscular no ha concluido DISTRACCIONES AL VOLANTE – Tiempo Estimado: 8 Minutos
Distracciones al Volante
Manipular el navegador, sincronizar aparatos, subir o bajar el volumen de la radio, mirar el móvil o buscar objetos en la guantera … son algunas de las distracciones al volante más comunes entre los conductores. IMPETU – Tiempo Estimado: 15 Minutos
Ímpetu
Esta actividad es complementaria y se evalúa solo con fines exploratorios (no clasificatorios). HABITÁCULO DE SEGURIDAD – Tiempo Estimado: 4 Minutos
Habitáculo de Seguridad
Capítulo de la tesis: SIMULACIÓN DE UN CHOQUE FRONTAL DE UN VEHÍCULO AUTOMÓVIL CONTRA DIFERENTES TIPOS DE BARRERA de la Universidad Carlos III de Madrid Escuela Politécnica Superior. Emparejar Correctamente – Tiempo Estimado: 4 Minutos Juego TEST AL CONDUCTOR (III) – Tiempo Estimado: 20 Minutos
Test al Conductor (III)
En cada módulo del curso se encuentra un test con veinte (20) preguntas extraídas de los últimos dos (2) exámenes teóricos de conducción (necesario para obtener la licencia de conducción en Colombia).
Módulo 4
Módulo Cuatro: Manejo Defensivo
Este aparentemente sencillo esquema es la base fundamental de la intervención en Educación Vial. Que los ciudadanos sientan la necesidad de cumplir las normas de tráfico es el paso definitivo para la modificación de su conducta y posiblemente de su actitud con respecto al tráfico.
Tiempo Estimado: 90 Minutos
COLISIONES – Tiempo Estimado: 6 Minutos
Colisiones
Momentum y conservación de masas. Un vehículo en movimiento obedece a las leyes físicas y no al deseo interior. CHOQUES Y QUÉ HACER – Tiempo Estimado: 14 Minutos
Choques y qué Hacer
Aquí presentamos sugerencias para actuar cuándo existe riesgo de chocar como conductor de vehículo automotor con otro vehículo automotor y evitar la colisión. CANTIDAD DE MOVIMIENTO – Tiempo Estimado: 14 Minutos
Cantidad de Movimiento
Esta actividad es complementaria y se evalúa solo con fines exploratorios (no clasificatorios). JÓVENES AL VOLANTE – Tiempo Estimado: 10 Minutos
Jóvenes al Volante
El documento aborda elementos y conceptos relacionados directamente con las competencias propuestas para el presente módulo. Este documento se compone de varios artículos sobre el mismo tema. El problema actual es que la falta de conciencia responsable frente al volante, por parte de muchos jóvenes (y de muchos otros que ya no lo son tanto), va en impresionante crecimiento. PREVENTIVO O DEFENSIVO? – Tiempo Estimado: 5 Minutos El concepto “manejo preventivo” no es nuevo, sólo que el enfoque de la prevención de accidentes de tránsito fue redireccionado pasando de la habilidad al volante hacia la anticipación de riesgos potenciales. MANEJO DEFENSIVO – Tiempo Estimado: 6 Minutos
Vídeo: Manejo Defensivo
Los objetivos del manejo defensivo son: la prevención, aplicar las técnicas y conocimientos para prevenir accidentes viales e infracciones de tránsito y, modificar el cambio de conductas y actitudes detrás del volante; para conducir de una manera segura, responsable y legal. RECONSTRUCCION DE UN ACCIDENTE – Tiempo Estimado: 10 Minutos
Interactivo: Reconstrucción de un Accidente
Esta actividad es complementaria y se evalúa solo con fines exploratorios (no clasificatorios) Sopa de Letras 01 – Tiempo Estimado: 5 Minutos TEST AL CONDUCTOR (IV) – Tiempo Estimado: 20 Minutos
Test al Conductor (IV)
En cada módulo del curso se encuentra un test con veinte (20) preguntas extraídas de los últimos dos (2) exámenes teóricos de conducción (necesario para obtener la licencia de conducción en Colombia).
Módulo 5
Módulo Cinco: Seguridad Vial
La mitad de todas las víctimas mortales ocasionadas por los accidentes de tránsito son peatones, ciclistas y motociclistas.
Tiempo Estimado: 120 Minutos
SEGURIDAD PASIVA – Tiempo Estimado: 7 Minutos
Vídeo: Seguridad Pasiva
todos los sistemas adoptados para proteger a los ocupantes de vehículos contra lesiones. Buscan minimizar el daño a los ocupantes y peatones una vez se ha producido un accidente, mientras que los primeros intentan conseguir que el accidente no se produzca. VEHÍCULOS SEGUROS Y EL PESV – Tiempo Estimado: 23 Minutos
Libro: Vehículos Seguros
En Colombia, 7 de los 10 carros nuevos más vendidos son de baja seguridad. En Colombia, más de 5 personas al día mueren en choques de carros. Cálculos con base en pruebas Latin NCAP (2010-2019) y los modelos de carros nuevos más vendidos según Fenalco-Andi, 2019. Test Integral – Tiempo Estimado: 13 Minutos
Juegos Calificables
En esta ocasión reunimos cuatro pruebas simples que usted ya desarrolló buscando afianzar los conocimientos evaluados a modo de retro alimentación. Uno de los juegos a desarrollar es Ordenar las palabras que componen una frase oculta, otro juego es Encontrar las palabras que van en las partes faltantes de otra frase oculta, también hay un crucigrama y una sopa de letras. PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL – Tiempo Estimado: 18 Minutos
Documento: Plan Estratégico de Seguridad Vial
El documento describe los elementos que se deben incluir en el plan estratégico de seguridad vial detallando las condiciones de cada uno. ISO 39001 – GESTIÓN EN SEGURIDAD VIAL – Tiempo Estimado: 3 Minutos
Página: ISO 39001 – Gestión en Seguridad Vial
Requisitos y recomendaciones de buenas prácticas”, creada como respuesta a la preocupación mundial por la accidentalidad vial, y cuyo objetivo es proporcionar una herramienta que permita ayudar a las organizaciones a reducir la mortalidad y las lesiones generadas por la movilidad vial. CASCO EN MOTO? – Tiempo Estimado: 7 Minutos
Vídeo: Casco en Moto?
El casco protege la cabeza, el cerebro y la cara. … Absorbe gran parte del golpe, reduce la aceleración y el movimiento de cerebro y cráneo. Distribuye la fuerza del impacto, evitando que el golpe se concentre en un punto determinado de la cabeza. Manual Visual – Tiempo Estimado: 15 Minutos
EPP
A través de esta actividad reflexionaremos sobre la importancia de los Elementos de Protección Personal (podrás repasar o aprender sobre EPP). Un ejercicio es práctico realizando un Tangram y otro es un ejemplo aplicado donde valoramos los contenidos de la actividad. ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO – Tiempo Estimado: 14 Minutos Documento: Qué hacer Antes, Durante y Después de un Accidente de Tránsito (Siniestro?) Realizamos un análisis del riesgo vial en tres etapas, como lo son, el Antes, el Durante y el Después del hecho de tránsito, con el fin de brindar herramientas a los usuarios de la vía, evitar las pérdidas humanas y materiales por los errores cometidos. TEST AL CONDUCTOR (V) – Tiempo Estimado: 20 Minutos
Test al Conductor (V)
En cada módulo del curso se encuentra una prueba con veinte (20) preguntas extraídas de los últimos dos (2) exámenes teóricos de conducción (necesario para obtener la licencia de conducción en Colombia).
Retro Alimentación CERTIFICADO DEL CURSO
Certificado Luego de que desarrolle actividades dentro del curso, al menos dos (2) horas y realice mínimo el 50% de las actividades entonces podrá descargar su certificado del curso. Recuerde que cada certificado viene con un código para que cualquiera lo pueda consultar. REPOSITORIO DEL CURSO Archivos Carpeta con todos los documentos propuestos y desarrollados en este curso. Se pueden descargar. Construyamos juntos nuestro futuro Final del Curso Actividad para compartir ideas entre todas y todos creando y comentando temas en el foro del curso, donde solo participan sus estudiantes. Se invita a seguir trabajando para mejorar la seguridad vial.
{/details}
Marco de Competencias
{details}{summary}CLIC PARA VER LAS COMPETENCIAS{/summary}
Competencias
PEATÓN sv-ptn
Es el actor vial más vulnerable y por esa razón requiere de muchas habilidades para desplazarse con seguridad en la vía pública.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL /
peatón-niños sv-p01
Siempre instruyo a niñas y niños sobre el peligro de correr intempestivamente hacía la calle.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn
peatón-anden sv-p02
Siempre camino por las aceras y andenes, la calle solo la cruzo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn
peatón-cruzar sv-p03
Acato las indicaciones del semáforo y cruzo por la cebra.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn
peatón-senectud sv-p04
Si aún no soy adulto mayor no dejo que el adulto mayor salga solo a la calle.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn
peatón-ropa sv-p05
Uso ropa clara para caminar en la noche por la acera o andén que me permite ver el tráfico de frente.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn
peatón-alcohol sv-p06
Evito salir a la calle cuando bebo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn
peatón-alerta sv-p007
Cuando camino por las vías de Colombia siempre estoy alerta esperando algún imprevisto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn
indi-sv-p01-01 indi-sv-p01-01
Divulga su ejemplo para educar a niñas y niños sobre no correr de forma intempestiva hacía la calle.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p01
indi-sv-p01-02 indi-sv-p01-02
Cuando sale con niñas o niños a la calle siempre los toma de la mano.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p01
val01-indi-sv-p01-02 val01-indi-sv-p01-02
Evito que las niñas y los niños jueguen en la calle.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p01 / indi-sv-p01-02
indi-sv-p02-01 indi-sv-p02-01
Siempre transita por zonas peatónales, sin invadir la calzada.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02
val01-indi-sv-p02-01 val01-indi-sv-p02-01
Cuando transita por la calzada procura hacerlo por la derecha.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02 / indi-sv-p02-01
val02-indi-sv-p02-01 val02-indi-sv-p02-01
Cuando empuja o arrastra alguna carga siempre transita por la derecha.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02 / indi-sv-p02-01
val03-indi-sv-p02-01 val03-indi-sv-p02-01
Siempre que transita por el andén está atento de garajes y accesos vehiculares en residencias a su paso.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02 / indi-sv-p02-01
val04-indi-sv-p02-01 val04-indi-sv-p02-01
Nunca se estaciona en una acera o andén, impidiendo la circulación.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02 / indi-sv-p02-01
val05-indi-sv-p02-01 val05-indi-sv-p02-01
Siempre intenta alejarse lo más posible del borde del andén, sin obstaculizar el paso.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02 / indi-sv-p02-01
val06-indi-sv-p02-01 val06-indi-sv-p02-01
Nunca transita por las vías con animales sueltos (sin collar).
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02 / indi-sv-p02-01
indi-sv-p02-02 indi-sv-p02-02
Siempre transita por zonas peatónales y, excepcionalmente, circula por el ARCEN.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02
val01-indi-sv-p02-02 val01-indi-sv-p02-02
Siempre transita por zonas peatónales, excepcionalmente, circula por el ARCEN y cuando este no existe lo hace por la CALZADA adoptando las debidas precauciones.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02 / indi-sv-p02-02
val02-indi-sv-p02-02 val02-indi-sv-p02-02
Antes de cruzar la calle observa primero de derecha a izquierda.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02 / indi-sv-p02-02
val03-indi-sv-p02-02 val03-indi-sv-p02-02
Antes de cruzar la calle evita tratar de ganarle el paso a los ciclistas, motociclistas y automóviles.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p02 / indi-sv-p02-02
indi-sv-p03-01 indi-sv-p03-01
Acata las indicaciones del semáforo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p03
val01-indi-sv-p03-01 val01-indi-sv-p03-01
Antes de cruzar la calzada, siempre se detiene y se cerciora de que le hayan visto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p03 / indi-sv-p03-01
val02-indi-sv-p03-01 val02-indi-sv-p03-01
Antes de cruzar la calzada, siempre mira, escucha y establece contacto visual con el conductor.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p03 / indi-sv-p03-01
indi-sv-p03-02 indi-sv-p03-02
Siempre busca una cebra para cruzar.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p03
val01-indi-sv-p03-02 val01-indi-sv-p03-02
Nunca cruza en una curva ni cerca de ella.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p03 / indi-sv-p03-02
val02-indi-sv-p03-02 val02-indi-sv-p03-02
Siempre busca una esquina para cruzar.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p03 / indi-sv-p03-02
indi-sv-p04-02 indi-sv-p04-02
Si aún no es adulto mayor cuando un adulto mayor quiere salir a la calle, le acompaña.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p04
val01-indi-sv-p04-02 val01-indi-sv-p04-02
Si aún no es adulto mayor y ve a uno en la calle que quiere cruzar entonces siempre le ayuda.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p04 / indi-sv-p04-02
indi-sv-p05-01 indi-sv-p05-01
Usa ropa clara para caminar en la noche por la acera o andén que le permite ver el tráfico de frente y siempre va en fila si está acompañado de un grupo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p05
indi-sv-p06-01 indi-sv-p06-01
Antes de beber siempre acuerda con alguien de confianza para que le acompañe en la calle.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-ptn / sv-p06
CICLISTA sv-c01
Cada día son más las personas que se suman al uso de la bicicleta y se hace cada vez más necesario poseer habilidades para conducir una bicicleta por las vías del país.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL /
ciclista-checklist sv-c001
Verifico la lista de chequeo de seguridad antes de iniciar el recorrido en bicicleta.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c001-01 indi-sv-c001-01
Revisa el nivel del aire en las llantas de la bicicleta.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c001 / sv-c01
val01-indi-sv-c001-01 val01-indi-sv-c001-01
Revisa cada superficie de la llanta de la bicicleta en busca de objetos que puedan chuzar el neumático, para retirarlo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c001 / indi-sv-c001-01 / sv-c01
val02-indi-sv-c001-01 val02-indi-sv-c001-01
Cuenta con inflador manual para inflar los neumáticos de las llantas antes de salir a montar en bicicleta, de ser necesario.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c001 / indi-sv-c001-01 / sv-c01
ciclista-informar sv-c002
Comunico a otra persona los lugares por donde voy a montar en bicicleta tomando las medidas para contactarle de ser necesario.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c002-01 indi-sv-c002-01
Le comunica a otra persona los lugares por donde va a montar en bicicleta.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c002 / sv-c01
val01-indi-sv-c002-01 val01-indi-sv-c002-01
Siempre contacta a una persona conocida para contarle por dónde montará en bicicleta.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c002 / indi-sv-c002-01 / sv-c01
indi-sv-c001-02 indi-sv-c001-02
Lleva el celular para notificar cualquier percance.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c002 / sv-c01
indi-sv-c002-03 indi-sv-c002-03
En la medida de lo posible sale acompañado.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c002 / sv-c01
val01-indi-sv-c002-03 val01-indi-sv-c002-03
Cuando circula en grupo lo hace en columnas máximo de dos.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c002 / indi-sv-c002-03 / sv-c01
val02-indi-sv-c002-03 val02-indi-sv-c002-03
Cuando circula en grupo siempre lo hace por el extremo derecho de la vía.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c002 / indi-sv-c002-03 / sv-c01
ciclista-mantenimiento sv-c003
Reviso y hago mantenimiento periódico a la bicicleta para asegurarme de que permanezca en excelentes condiciones.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c003-01 indi-sv-c003-01
Frenos
Reemplaza las zapatas cuando se encuentren desgastadas.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / sv-c01
indi-sv-c003-02 indi-sv-c003-02
Llantas
Verifica si las llantas tienen la presión requerida; diariamente pierden un poco de aire.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / sv-c01
indi-sv-c003-03 indi-sv-c003-03
Cambios
Verifica que funcionen correctamente los cambios.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / sv-c01
val01-indi-sv-c003-03 val01-indi-sv-c003-03
Si no puede meter todos los cambios reemplaza las guayas.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / indi-sv-c003-03 / sv-c01
val02-indi-sv-c003-03 val02-indi-sv-c003-03
Si no puede meter todos los cambios ajusta el descarrilador.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / indi-sv-c003-03 / sv-c01
val03-indi-sv-c003-03 val03-indi-sv-c003-03
Si no puede meter todos los cambios ajusta el tensor.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / indi-sv-c003-03 / sv-c01
indi-sv-c003-04 indi-sv-c003-04
Luces
Coloca reflectores en las llantas.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / sv-c01
val01-indi-sv-c003-04 val01-indi-sv-c003-04
Coloca reflectores en la llantas delantera y trasera.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / indi-sv-c003-04 / sv-c01
val02-indi-sv-c003-04 val02-indi-sv-c003-04
Coloca reflectores en la parte delantera y trasera del marco de la bicicleta.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / indi-sv-c003-04 / sv-c01
val03-indi-sv-c003-04 val03-indi-sv-c003-04
Procura tener luces intermitentes de baterías, pues atraen más la atención de los conductores.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / indi-sv-c003-04 / sv-c01
val04-indi-sv-c003-04 val04-indi-sv-c003-04
Revisa el desgaste de las baterías y las cambia antes de que se acaben.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / indi-sv-c003-04 / sv-c01
indi-sv-c003-05 indi-sv-c003-05
Casco
Usa casco de buena calidad, es decir, homologado o certificado.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / sv-c01
val01-indi-sv-c003-05 val01-indi-sv-c003-05
Si el casco tuvo una caída revisa muy bien porque pudo perder resistencia.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / indi-sv-c003-05 / sv-c01
val02-indi-sv-c003-05 val02-indi-sv-c003-05
Reemplaza su casco cuanto antes si presenta averías.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c003 / indi-sv-c003-05 / sv-c01
ciclista-celular sv-c004
Guardo el dispositivo de audio mientras conduzco, así estoy atento a lo que pasa a mi alrededor.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c004-01 indi-sv-c004-01
Siempre lleva de forma segura su dispositivo de audio mientras conduce, sin riesgo de pédida, daño o hurto a simple vista.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c004 / sv-c01
ciclista-cruce sv-c005
Extremo la atención en los cruces.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c005-01 indi-sv-c005-01
Extremar la atención en los cruces. Siempre reduce su velocidad antes de llegar a un cruce.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c005 / sv-c01
val01-indi-sv-c005-01 val01-indi-sv-c005-01
Extremar la atención en los cruces. Siempre se detiene al llegar a un cruce sin certeza visual.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c005 / indi-sv-c005-01 / sv-c01
val02-indi-sv-c005-01 val02-indi-sv-c005-01
Extremar la atención en los cruces. Siempre se asegura de no chocar con otro actor vial cuando decide cruzar.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c005 / indi-sv-c005-01 / sv-c01
ciclista-adelantar sv-c007
Adelanto siempre por la izquierda.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c007-01 indi-sv-c007-01
Adelanta siempre por la izquierda. Mira previamente que no invada en ese momento la trayectoria de otro actor vial.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c007 / sv-c01
indi-sv-c007-02 indi-sv-c007-02
Adelanta siempre por la izquierda. Mira previamente que no invada en ese momento la trayectoria de otro actor vial y saca su mano realizando la señal de adelantamiento.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c007 / sv-c01
ciclista-acompañante sv-c006
Evito transportar objetos o acompañantes.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c006-01 indi-sv-c006-01
Evita transportar objetos y acompañantes porque le facilita la visibilidad y está más cómodo al conducir. Cuando debe llevar un pasajero menor de seis años, utiliza una silla especial.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c006 / sv-c01
ciclista-puente sv-c008
Me bajo de la bicicleta cuando voy a cruzar un puente peatónal.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c008-01 indi-sv-c008-01
Se baja de la bicicleta cuando va a cruzar un
puente peatónal e implementa un protocolo seguro para llevar la bicicleta dentro del puente peatónal, incluidas las escalas si hay.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c008 / sv-c01
val01-indi-sv-c008-01 val01-indi-sv-c008-01
Se baja de la bicicleta cuando va a cruzar un puente peatónal y conserva su derecha para llevar la bicicleta dentro del puente peatónal.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c008 / indi-sv-c008-01 / sv-c01
ciclista-respeto sv-c009
Respeto a los agentes, las normas y señales de tránsito así como a los demás usuarios de la vía.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c009-01 indi-sv-c009-01
Respeta a los agentes, las normas y señales de tránsito así como a los demás usuarios de la vía incluidos peatónes y carros.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c009 / sv-c01
indi-sv-c009-02 indi-sv-c009-02
Respeta a los agentes, las normas y señales de tránsito así como a los demás usuarios de la vía. Se fija especialmente en los semáforos y pare cuando están en rojo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c009 / sv-c01
val01-indi-sv-c009-02 val01-indi-sv-c009-02
Respeta a los agentes, las normas y señales de tránsito así como a los demás usuarios de la vía. Contribuye con su ejemplo a que la bicicleta sea respetada como medio de transporte.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c009 / indi-sv-c009-02 / sv-c01
ciclista-epp sv-c010
Siempre utilizo elementos de protección personal.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c010-01 indi-sv-c010-01
Utiliza siempre el casco.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c010 / sv-c01
val01-indi-sv-c010-01 val01-sv-c010-01
Utiliza siempre el casco abrochado.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c010 / indi-sv-c010-01 / sv-c01
indi-sv-c010-02 indi-sv-c010-02
Siempre porta chaleco o banda reflectiva.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c010 / sv-c01
val01-indi-sv-c010-02 val01-indi-sv-c010-02
Siempre porta chaleco o banda reflectiva por encima de las demás prendas de vestir (como chaquetas y morrales).
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c010 / indi-sv-c010-02 / sv-c01
ciclista-manubrio sv-c011
Mantengo las manos en el manubrio porque me permite reaccionar con rapidez ante cualquier imprevisto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
ciclista-sonido sv-c012
Activo el timbre, pito o campanilla para anunciar mi aproximación.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c012-01 indi-sv-c012-01
Activa el timbre, pito o campanilla para anunciar su aproximación y siempre lo tiene disponible para cualquier imprevisto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c012 / sv-c01
ciclista-solidario sv-c013
Doy prioridad a las personas con movilidad reducida.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c013-01 indi-sv-c013-01
Le cede el paso a las personas con movilidad reducida.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c013 / sv-c01
val01-indi-sv-c013-01 val01-indi-sv-c013-01
Le ayuda a las personas con movilidad reducida.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c013 / indi-sv-c013-01 / sv-c01
ciclista-señalar sv-c014
Utilizo las manos para avisar con suficiente antelación las maniobras que voy a realizar.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
ciclista-ruta sv-c015
Prefiero siempre la ciclovía y bicirutas aunque implique aumentar la longitud de mi trayecto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c015-01 indi-sv-c015-01
Siempre utiliza la ciclovía y bicirutas.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c015 / sv-c01
val01-indi-sv-c015-01 val01-indi-sv-c015-01
Siempre utiliza la ciclovía y bicirutas aunque implique aumentar la longitud de su trayecto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c015 / indi-sv-c015-01 / sv-c01
ciclista-tráfico sv-c016
Evito las vías con mucho tráfico.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c016-01 indi-sv-c016-01
Evita las vías donde circulan demasiados vehículos.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c016 / sv-c01
indi-sv-c016-02 indi-sv-c016-02
Evita las vías donde los vehículos circulan con altas velocidades.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c016 / sv-c01
ciclista-ropa sv-c017
Utilizo prendas de vestir con colores que resaltan la visibilidad de mi presencia.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c017-01 indi-sv-c017-01
Usa ropa clara que aumenta la visibilidad de su presencia.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c017 / sv-c01
indi-sv-c017-02 indi-sv-c017-02
Porta un brazalete reflectante en el lado izquierdo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c017 / sv-c01
val01-indi-sv-c017-01 val01-indi-sv-c017-01
Adhiere tiras reflectantes al casco para ser distinguido a una distancia de 150 mts.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c017 / indi-sv-c017-02 / sv-c01
ciclista-documentos sv-c018
Porto los documentos más importantes para un ciclista.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c018-01 indi-sv-c018-01
Porta los documentos más importantes para un ciclista. Porta su identificación personal.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c018 / sv-c01
indi-sv-c018-03 indi-sv-c018-03
Porta los documentos más importantes para un ciclista. Porta su tarjeta de propiedad de la bicicleta.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c018 / sv-c01
indi-sv-c018-02 indi-sv-c018-02
Porta los documentos más importantes para un ciclista. Porta su carnet de afiliación a salud.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c018 / sv-c01
ciclista-herramientas sv-c019
Siempre porto herramientas para fallas imprevistas en el camino.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c019-01 indi-sv-c019-01
Siempre porta un juego de llaves para aflojar o apretar los tornillos y tuercas de su bicicleta, para fallas imprevistas en el camino.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c019 / sv-c01
indi-sv-c019-02 indi-sv-c019-02
Siempre porta neumático de repuesto para fallas imprevistas en el camino.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c019 / sv-c01
val01-indi-sv-c019-02 val01-indi-sv-c019-02
Siempre porta kit para parchar (parches, limpiador y pegamento) o lleva un neumático de repuesto para fallas en el camino.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c019 / indi-sv-c019-02 / sv-c01
val02-indi-sv-c019-02 val02-indi-sv-c019-02
Siempre porta un inflador manual o cápsulas de aire comprimido para fallas en el camino.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c019 / indi-sv-c019-02 / sv-c01
ciclista-alcohol sv-c020
Nunca bebo cuando tengo que conducir bicicleta.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
indi-sv-c020-01 indi-sv-c020-01
No bebe cuando conduce bicicleta y prefiere no utilizar la bicicleta cuando sabe que posiblementa va a beber.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c020 / sv-c01
val01-indi-sv-c020-01 val01-indi-sv-c020-01
Cuando está en bicicleta y prefiere beber siempre decide guardar la bicicleta y volver por ella en otra ocasión que no esté bebiendo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c020 / indi-sv-c020-01 / sv-c01
ciclista-alerta sv-c021
Cuando utilizo bicicleta siempre estoy alerta esperando algún imprevisto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-c01
moto-checklist sv-m001
Verifico la lista de chequeo de seguridad antes de salir en motocicleta.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m001-01 indi-sv-m001-01
Antes de salir en motocicleta verifica el nivel de aceite.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m001
indi-sv-m001-02 indi-sv-m001-02
Antes de salir en motocicleta verifica el nivel de combustible.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m001
indi-sv-m001-03 indi-sv-m001-03
Antes de salir en motocicleta verifica el estado de las luces.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m001
indi-sv-m001-04 indi-sv-m001-04
Antes de salir en motocicleta verifica el estado de los frenos.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m001
indi-sv-m001-05 indi-sv-m001-05
Antes de salir en motocicleta verifica el embrague.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m001
indi-sv-m001-06 indi-sv-m001-06
Antes de salir en motocicleta verifica los espejos.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m001
indi-sv-m001-07 indi-sv-m001-07
Antes de salir en motocicleta verifica la presión de las llantas.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m001
indi-sv-m001-08 indi-sv-m001-08
Antes de salir asegura la herramienta y los accesorios.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m001
moto-casco sv-m002
Antes de salir en motocicleta me pongo el casco.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m002-01 indi-sv-m002-01
Antes de salir en motocicleta se pone el casco y se lo abrocha correctamente.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m002
val01-indi-sv-m002-01 val01-indi-sv-m002-01
Antes de salir en motocicleta se coloca las gafas de seguridad de dotación o se baja la pantalla del casco.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m002 / indi-sv-m002-01
moto-epp sv-m003
Al transitar en motocicleta llevo el equipo de protección personal asegurado correctamente.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m003-01 indi-sv-m003-01
Al transitar en motocicleta lleva el casco asegurado correctamente.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m003
indi-sv-m003-02 indi-sv-m003-02
Al transitar en motocicleta lleva las gafas aseguradas o la pantalla del casco bajada correctamente.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m003
moto-luces sv-m004
Al transitar en motocicleta durante el día mantengo las luces encendidas.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
moto-carril sv-m005
Circulo por el centro de mi carril.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m005-01 indi-sv-m005-01
Circula por el centro de su carril conservando prudente distancia con el vehículo de adelante.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m005
moto-adelantar sv-m006
Me fijo si es posible realizar la maniobra de adelantamiento.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m006-01 indi-sv-m006-01
Se fija si es posible realizar la maniobra de adelantamiento y la anuncia con las direccionales.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m006
val01-indi-sv-m006-01 val01-indi-sv-m006-01
Se fija si puede realizar la maniobra de adelantamiento y la anuncia con las direccionales para salir del carril.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m006 / indi-sv-m006-01
val02-indi-sv-m006-01 val02-indi-sv-m006-01
Se fija si puede realizar la maniobra de adelantamiento y la anuncia con las direccionales para ingresar al carril.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m006 / indi-sv-m006-01
moto-giro sv-m007
Anuncio anticipadamente mi giro en motocicleta.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m007-01 indi-sv-m007-01
Anuncia anticipadamente su giro en motocicleta con la direccional.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m007
indi-sv-m007-02 indi-sv-m007-02
Anuncia anticipadamente su giro en motocicleta con señal de mano.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m007
moto-cruce sv-m008
Disminuyo la velocidad en motocicleta antes de ingresar a la intersección.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m008-01 indi-sv-m008-01
Disminuye su velocidad en motocicleta antes de ingresar a la intersección y mira hacia ambos lados de la vía para asegurarse de que no viene otro vehículo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m008
moto-pare sv-m009
Paro completamente en motocicleta cuando encuentro una señal de pare o cuando así lo indica el semáforo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m009-01 indi-sv-m009-01
Para completamente en motocicleta cuando encuentra una señal de pare o cuando así lo indica el semáforo y espera a que esté en verde para reiniciar su marcha.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m009
moto-ceder sv-m010
Cedo el paso en una intersección, según la prelación.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m010-01 indi-sv-m010-01
Cuando transita en motocicleta cede el paso en una intersección teniendo en cuenta el concepto de prelación.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m010
moto-cebra sv-m011
Respeto la cebra y los pasos peatónales.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m011-01 indi-sv-m011-01
Respeta la cebra, el peatón y los pasos peatónales.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m011
val01-indi-sv-m011-01 val01-indi-sv-m011-01
Respeta la cebra, el peatón y los pasos peatónales, así como a los otros conductores y sus respectivos vehículos.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m011 / indi-sv-m011-01
moto-curva sv-m012
Disminuyo mi velocidad en motocicleta para ingresar a la curva.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
moto-paciencia sv-m013
Espero con paciencia en motocicleta cuando me encuentro obstáculos o trancones en la vía.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
moto-estacionar sv-m014
Estaciono bien mi moto cuando procedo a realizar una diligencia.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
moto-idoneidad sv-m015
Utilizo las motocicletas únicamente si estoy autorizado para hacerlo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
moto-documentos sv-m016
Cuando transito en motocicleta siempre porto los documentos requeridos por los agentes de tránsito.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m016-01 indi-sv-m016-01
Cuando transita en motocicleta siempre porta los documentos requeridos por los agentes de tránsito, al día (actualizados).
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m016
val01-indi-sv-m016-01 val01-indi-sv-m016-01
Cuando transita en motocicleta siempre porta su documento de identidad.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m016 / indi-sv-m016-01
val02-indi-sv-m016-01 val02-indi-sv-m016-01
Cuando transita en motocicleta siempre porta la tarjeta de propiedad de la moto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m016 / indi-sv-m016-01
val03-indi-sv-m016-01 val03-indi-sv-m016-01
Cuando transita en motocicleta siempre porta el seguro contra accidentes.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m016 / indi-sv-m016-01
moto-norma sv-m017
Cuando transito en motocicleta siempre respeto las normas de tránsito.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m017-01 indi-sv-m017-01
Cuando transito en motocicleta siempre respeto las señales de tránsito.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m017
moto-alcohol sv-m018
Cuando utilizo motocicleta no bebo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m018-01 indi-sv-m018-01
Si está en motocicleta y piensa beber siempre acuerda primero con alguien para que se encargue de la moto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m018
val01-indi-sv-m018-01 val01-indi-sv-m018-01
Si está en motocicleta y piensa beber siempre guarda primero la moto y acuerda con alguien para que le acompañe en la calle.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m018 / indi-sv-m018-01
moto-alerta sv-m019
Cuando utilizo motocicleta siempre estoy alerta esperando algún imprevisto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
moto-cansancio sv-m020
Cuando estoy cansado no utilizo motocicleta
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
indi-sv-m020-01 indi-sv-m020-01
Cuando utiliza motocicleta y siente cansancio de inmediato busca un lugar para descansar.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01 / sv-m020
moto sv-m021
Cuando manejo motocicleta nunca llevo más de un pasajero.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-m01
auto-checklist sv-a001
Cuando voy a conducir un vehículo automotor siempre verifico la lista de chequeo de seguridad antes de iniciar el recorrido.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a001-01 indi-sv-a001-01
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero el estado de las luces.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001
val01-indi-sv-a001-01 val01-indi-sv-a001-01
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero el estado de las luces incluyendo todas sus posiciones y las luces bajas.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-01
val02-indi-sv-a001-01 val02-indi-sv-a001-01
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica primero las luces de los frenos.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-01
val03-indi-sv-a001-01 val03-indi-sv-a001-01
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica primero las direccionales.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-01
val04-indi-sv-a001-01 val04-indi-sv-a001-01
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica primero las luces de parqueo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-01
indi-sv-a001-02 indi-sv-a001-02
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero que sus partes motoras funcionan correctamente.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001
val01-indi-sv-a001-02 val01-indi-sv-a001-02
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero el estado de las Mangueras de refrigeración.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-02
val02-indi-sv-a001-02 val02-indi-sv-a001-02
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero el estado de las Poleas y los Tensores.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-02
val03-indi-sv-a001-02 val03-indi-sv-a001-02
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero la protección contra incendios.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-02
val04-indi-sv-a001-02 val04-indi-sv-a001-02
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero el estado del Motor.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-02
val05-indi-sv-a001-02 val05-indi-sv-a001-02
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero el estado del Refrigerante.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-02
val06-indi-sv-a001-02 val06-indi-sv-a001-02
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero el estado del Aceite.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-02
val07-indi-sv-a001-02 val07-indi-sv-a001-02
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero el estado del líquido de frenos.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-02
val08-indi-sv-a001-02 val08-indi-sv-a001-02
Cuando va a conducir un vehículo siempre verifica primero el estado de la Batería.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-02
indi-sv-a001-03 indi-sv-a001-03
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica el estado de sus llantas.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001
val01-indi-sv-a001-03 val01-indi-sv-a001-03
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica en cada llanta los Pernos de seguridad y su llave de seguridad.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-03
val02-indi-sv-a001-03 val02-indi-sv-a001-03
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica en cada llanta las Tuercas.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-03
val03-indi-sv-a001-03 val03-indi-sv-a001-03
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica en cada llanta las pastillas de los frenos.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-03
val04-indi-sv-a001-03 val04-indi-sv-a001-03
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica en cada llanta la presión del aire.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a001 / indi-sv-a001-03
auto-herramientas sv-a002
Cuando voy a conducir un vehículo automotor siempre verifico primero que llevo las herramientas necesarias para alguna falla en carretera.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a002-01 indi-sv-a002-01
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica primero que lleve el kit de carretera para alguna falla en carretera.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a002
indi-sv-a002-02 indi-sv-a002-02
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica primero que lleve un botiquín de primeros auxilios para alguna emergencia en carretera.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a002
indi-sv-a002-03 indi-sv-a002-03
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre verifica primero que lleve una llanta y neumático de repuesto para alguna falla en carretera.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a002
auto-cinturon sv-a003
Cuando voy a conducir un vehículo automotor siempre utilizo y verifico que el pasajero utilice cinturón de seguridad.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a003-01 indi-sv-a003-01
Cuando va a conducir un vehículo automotor siempre se abrocha correctamente su cinturón de seguridad y verifica que su acompañante también lo haga correctamente.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a003
auto-posición sv-a004
Cuando conduzco vehículo automotor adopto una postura cómoda para conducir.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a004-01 indi-sv-a004-01
Cuando conduce vehículo automotor adopta la espalda recta para conducir.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a004
val01-indi-sv-a004-01 val01-indi-sv-a004-01
Cuando conduce vehículo automotor flexiona los brazos para conducir.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a004 / indi-sv-a004-01
val02-indi-sv-a004-01 val02-indi-sv-a004-01
Cuando conduce vehículo automotor flexiona los brazos para conducir.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a004 / indi-sv-a004-01
val03-indi-sv-a004-01 val03-indi-sv-a004-01
Cuando conduce vehículo automotor flexiona las piernas para conducir.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a004 / indi-sv-a004-01
auto-luces sv-a005
Cuando conduzco vehículo automoto enciendo las luces cuando es necesario.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a005-01 indi-sv-a005-01
Cuando conduce vehículo automotor enciende las luces en el horario desde las 6 p.m. hasta las 6 a.m.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a005
indi-sv-a005-02 indi-sv-a005-02
Cuando conduce vehículo automotor enciende las luces si la lluvia o la neblina dificultan la visibilidad.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a005
auto-parte sv-a006
Me detengo completamente en una señal de pare o un semáforo en amarillo o rojo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a006-01 indi-sv-a006-01
Se detiene completamente cuando encuentra una señal de pare o un semáforo en amarillo o rojo, y reinicia su marcha cuando éste cambie a verde.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a006
indi-sv-a006-02 indi-sv-a006-02
Se detiene completamente cuando encuentra una señal de pare o un semáforo en amarillo o rojo, y reinicia su marcha cuando éste cambie a verde, después de cerciorarse de que los otros
vehículos hayan pasado la intercesión.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a006
auto-cebra sv-a007
Siempre respeto las cebras y los pasos peatónales.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
auto-distancia sv-a008
Conservo una distancia prudente con el vehículo que está adelante.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a008-01 indi-sv-a008-01
Conserva una distancia prudente con el vehículo que está adelante.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a008
indi-sv-a008-02 indi-sv-a008-02
Conserva una distancia prudente y circula por el centro de su carril.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a008
auto-adelantar sv-a009
Observo si puedo realizar una maniobra de adelantamiento y la anuncio.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a009-01 indi-sv-a009-01
Observa si puede realizar una maniobra de adelantamiento y la anuncia con las direccionales para salir.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a009
indi-sv-a009-02 indi-sv-a009-02
Observa si puede realizar una maniobra de adelantamiento y la anuncia con las direccionales para ingresar al carril.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a009
auto-giro sv-a010
Cuando conduzco vehículo automotor siempre anuncio cuando voy a girar.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a010-01 indi-sv-a010-01
Cuando conduce vehículo automotor y va a girar siempre anuncia su intención anticipadamente con las direccionales del auto.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a010
indi-sv-a010-02 indi-sv-a010-02
Cuando conduce vehículo automotor y va a girar siempre anuncia su intención anticipadamente con la señal de mano.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a010
auto-curva sv-a011
Cuando conduzco vehículo automotor siempre disminuyo la velocidad antes de tomar una curva.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
auto-paciencia sv-a012
Cuando conduzco un vehículo automotor siempre espero con paciencia cuando me encuentro obstáculos o trancones en la vía.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
auto-ceder sv-a013
Cedo el paso en una intersección, teniendo en cuenta el concepto de prelación.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
auto-respeto sv-a014
Cuando conduzco un vehículo automotor siempre respeto a los conductores de otros vehículos.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a014-01 indi-sv-a014-01
Cuando conduce un vehículo automotor siempre respeta a los otros conductores y demuestra buena educación al tratarlos con cortesía y solidaridad.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a014
auto-estacionar sv-a015
Cuando conduzco estaciono bien el vehículo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
auto-documentos sv-a016
Cuando conduzco vehículo automotor siempre porto los documentos requeridos por los agentes de tránsito.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a016-01 indi-sv-a016-01
Cuando conduce un vehículo automotor siempre porta los documentos personales requeridos por los agentes de tránsito.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a016
val01-indi-sv-a016-01 val01-indi-sv-a016-01
Cuando conduce un vehículo automotor siempre porta su documento de identidad personal.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a016 / indi-sv-a016-01
val02-indi-sv-a016-01 val02-indi-sv-a016-01
Cuando conduce un vehículo automotor siempre porta su licencia de conducción vigente.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a016 / indi-sv-a016-01
indi-sv-a016-02 indi-sv-a016-02
Cuando conduce un vehículo automotor siempre porta los documentos del vehículo requeridos por los agentes de tránsito.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a016
val01-indi-sv-a016-02 val01-indi-sv-a016-02
Cuando conduce un vehículo automotor siempre porta la tarjeta de propiedad del vehículo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a016 / indi-sv-a016-02
val02-indi-sv-a016-02 val02-indi-sv-a016-02
Cuando conduce un vehículo automotor siempre porta el SOAT vigente.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a016 / indi-sv-a016-02
val03-indi-sv-a016-02 val03-indi-sv-a016-02
Cuando conduce un vehículo automotor siempre porta la revisión técnico mecánica actualizada del vehículo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a016 / indi-sv-a016-02
auto-normas sv-a017
Cuando conduzco vehículo automotor siempre respeto las normas de tránsito.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a017-01 indi-sv-a017-01
Cuando conduce vehículo automotor siempre respeta las señales de tránsito.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a017
indi-sv-a017-02 indi-sv-a017-02
Cuando conduce vehículo automotor siempre respeta a los agentes de tránsito.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a017
auto-cansancio sv-a018
Nunca conduzco cuando tengo mucha fatiga.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a018-01 indi-sv-a018-01
Cuando está conduciendo un vehículo automotor y siente fatiga inmediatamente busca un lugar cercano para estacionar el vehículo, apagarlo y descansar.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a018
indi-sv-a018-02 indi-sv-a018-02
Cuando está conduciendo un vehículo automotor lleva control estricto de las horas de sueño y de conducción para nunca excederse.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a018
auto-celular sv-a019
Cuando conduzco un vehículo automotor y está en marcha nunca utilizo el teléfono celular, incluso con equipo de manos libres.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a019-01 indi-sv-a019-01
Cuando conduzco un vehículo automotor y recibo una llamada emergente la pospongo e inmediatamente estaciono el vehículo en un lugar seguro antes de continuar la llamada.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a019
auto-alcohol sv-a020
Nunca conduzco vehículo automotor bajo los efectos del licor.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a020-01 indi-sv-a020-01
Cuando conduce vehículo automotor y piensa beber primero guarda el vehículo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a020
indi-sv-a020-02 indi-sv-a020-02
Cuando conduce vehículo automotor y piensa beber primero acuerda con alguien de confianza que no esté bebiendo para que conduzca o guarde el vehículo y le acompañe en la calle.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a020
auto-idoneidad sv-a021
Nunca conduzco un vehículo para el que no estoy certificado.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto
indi-sv-a021-01 indi-sv-a021-01
Solo conduce vehículos para los cuales aún permanece vigente su idoneidad.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a021
val01-indi-sv-a021-01 val01-indi-sv-a021-01
Solo conduce vehículos para los cuales actualiza permanentemente sus conocimientos de manejo.
Ruta:
SEGURIDAD VIAL / sv-auto / sv-a021 / indi-sv-a021-01
Competencia para la comunicación verbal, no verbal y digital 0001
Utilizar de forma complementaria la comunicación verbal, la no verbal y la digital para comunicarse de manera eficaz y adecuada en situaciones personales, sociales y académicas.
Ruta:
Heziberri 2020 transversales /
Competencia para aprender a aprender y para pensar 0002
Disponer de los hábitos de estudio y de trabajo, de las estrategias de aprendizaje y del pensamiento riguroso, movilizando y transfiriendo lo aprendido a otros contextos y situaciones, para poder organizar de forma autónoma el propio aprendizaje.
Ruta:
Heziberri 2020 transversales /
Competencia para la iniciativa y el espíritu emprendedor 0003
Mostrar iniciativa gestionando el proceso emprendedor con resolución, eficacia y respeto de los principios éticos en los distintos contextos y situaciones personales, sociales, académicas y laborales, para poder transformar las ideas en actos
Ruta:
Heziberri 2020 transversales /
Competencia para aprender a ser 0004
Reflexionar sobre los propios sentimientos, pensamientos y acciones que se producen en los distintos ámbitos y situaciones de la vida, reforzándolos o ajustándolos, de acuerdo con la valoración sobre los mismos, para así orientarse, mediante la mejora continua, hacia la autorrealización de la persona en todas sus dimensiones.
Ruta:
Heziberri 2020 transversales /
Competencia para convivir 003
Participar con criterios de reciprocidad en las distintas situaciones interpersonales, grupales y comunitarias, reconociendo en la otra persona los mismos derechos y deberes que se reconocen para uno mismo, para contribuir tanto al bien personal como al bien común.
Ruta:
Heziberri 2020 transversales /
Competencia social y cívica 00009
Comprenderse a sí mismo, al grupo del que es miembro y al mundo en el que vive, mediante la adquisición, interpretación crítica y utilización de los conocimientos de las ciencias sociales; así como del empleo de metodologías y procedimientos propios de las mismas, para actuar autónomamente desde la responsabilidad como ciudadano en situaciones habituales de la vida; con el fin de colaborar al desarrollo de una sociedad plenamente democrática, solidaria e inclusiva.
Ruta:
Heziberri 2020 disciplinares /
1. Identifica, ordena e interpreta. 1
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
Ruta:
Comunicación. Competencias disciplinares. /
10. Identifica e interpreta. 10
Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.
Ruta:
Comunicación. Competencias disciplinares. /
11. Se comunica en una lengua extranjera. 11
Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.
Ruta:
Comunicación. Competencias disciplinares. /
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación. 12
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Ruta:
Comunicación. Competencias disciplinares. /
6. Argumenta un punto de vista. 6
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.
Ruta:
Comunicación. Competencias disciplinares. /
7. Valora y describe. 7
Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.
Ruta:
Comunicación. Competencias disciplinares. /
8. Valora el pensamiento lógico. 8
Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.
Ruta:
Comunicación. Competencias disciplinares. /
9. Analiza y compara. 9
Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.
Ruta:
Comunicación. Competencias disciplinares. /
Competencia científica 0006
Emplear el conocimiento y la metodología científica de forma coherente, pertinente y correcta en la interpretación de los sistemas y fenómenos naturales así como de las aplicaciones científico-tecnológicas más relevantes en diferentes contextos, para comprender la realidad desde la evidencia científica y tomar decisiones responsables en todos los ámbitos y situaciones de la vida.
Ruta:
Heziberri 2020 disciplinares /
{/details}
Se comenta